El ex líder de Podemos y ex vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, este viernes ha sido protagonista tras unas declaraciones en el programa de radio El món RAC1, donde será colaborador a partir del mes de septiembre.
Tras su retirada de la primera línea política, Pablo Iglesias, ha vuelto a ser tendencia en Twitter (Trending Topic) acaparando gran parte de la atención mediática entre sus seguidores y detractores.
Sus declaraciones han levantado ampollas en la derecha mediática. El fundador de Podemos ha salido al paso de un bulo afirmaba que dejaba a su familia y se marchaba a Barcelona: «Es un clásico de la manera en la que funcionan los bulos y la ultraderecha en España. un digital de ultraderecha publica una mentira de la que después se hacen eco grandes televisiones, en este caso han sido los medios de Atresmedia, y por supuesto lo difunden las cuentas de Vox», afirma.
«Este modus operandi explica que en este país, dentro de dos años podamos tener a Vox en el Consejo de Ministros. Imaginemos lo que significa eso para Cataluña, el País Vasco y para el conjunto del Estado. Yo creo que no se puede disociar de una estructura de poder mediática que en España ha blanqueado a la ultraderecha, que representa en estos momentos la mayor amenaza a las libertades, a la democracia y a la propia verdad», sostiene.
«La manera de hacer política del trumpismo es algo que se vienen dando en España desde hace mucho tiempo. Hay medios que han blanqueado a auténticos sicarios de la información como Eduardo Inda, detrás están los Ferreras, los Ana Rosa... y esto forma parte de las condiciones de posibilidad de la ultraderecha y que esa ultraderecha pueda gobernar», sentencia.
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) August 27, 2021