Eco Republicano
Resulta evidente que el papel de las monarquías se ve cuestionado cada vez con más frecuencia en las sociedades de nuestro tiempo. Tras la muerte de la reina Isabel II y la consecuente ascensión al trono de Carlos III, desde las redes sociales se ha abierto el debate y se cuestiona la utilidad de este tipo de instituciones en pleno siglo XXI.
Este lunes, el exvicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, cuestionó en los micrófonos de RAC1 que la monarquía española fuera legitimada por los ciudadanos en 1978.
Es falso que la monarquía fuera legitimada por los ciudadanos. Como reconoció Suarez a Prego, se les privó de un referéndum y se les dijo que o tragaban con la monarquía o habría un golpe de Estado. Aquí lo explico 👇🏻 pic.twitter.com/dPujKFvIhx
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) September 19, 2022
El Doctor en Ciencia Política, Pablo Iglesias, se expresó en los siguientes términos: «Se está robando a los ciudadanos de este país tener una verdadera capacidad de decisión democrática porque lo del 78 no fue un ejercicio del voto en libertad. No se permitió elegir entre monarquía y república. Aquello respondía a un chantaje: 'o aceptan ustedes monarquía o damos un golpe de Estado' que era básicamente el planteamiento», sostiene.
«Y por cierto, la semana pasada, lo que se venía a decir básicamente en la defensa de este documental que ha tenido tanto éxito en las redes sociales y que reconocen exagentes del CNI, es que efectivamente detrás del 23F, de un golpe militar, estaba el propio jefe de la institución monárquica. Si eso no justifica que se pregunte a los ciudadanos, si quieren monarquía o si quieren república, yo no sé que tiene ya que pasar».