El Ayuntamiento de Villanueva de Algaidas (Málaga), gobernado por el PSOE, acostumbra a organizar actividades con motivo del 28 de junio, día de celebración del Orgullo LGTBI.
Este año el Consistorio había desplegado una bandera LGTBI en el balcón del edificio municipal que tuvo que ser retirada horas después debido a la prohibición de exhibir banderas no oficiales en edificios públicos (ratificada en su día por una sentencia del Tribunal Supremo) tras la petición de tres vecinos ante el cuartel de la Guardia Civil.
Este año el Consistorio había desplegado una bandera LGTBI en el balcón del edificio municipal que tuvo que ser retirada horas después debido a la prohibición de exhibir banderas no oficiales en edificios públicos (ratificada en su día por una sentencia del Tribunal Supremo) tras la petición de tres vecinos ante el cuartel de la Guardia Civil.
La noticia se extendió rápidamente por las calles del municipio provocando la reacción de un joven que decidió hacer un llamamiento a través de Facebook con el fin de que se colocasen banderas por toda la localidad como muestra de solidaridad. En cuestión de horas todo el pueblo se llenó de banderas del orgullo contabilizado hasta 402 banderas en los balcones, en las calles e incluso personas mayores que la sostienen obteniéndose imágenes que se han hecho virales en las redes sociales dando una lección de tolerancia y respeto al resto del país.
Villanueva de Algaidas. 3 vecinos y 1 concejal de PP piden quitar la bandera LGTBI del balcón del Ayto. Su alcalde (PSOE) la quita.— Isabel Franco ۞ (@Isabel_Franco_) June 25, 2020
Este es el gran ejemplo de los vecinos y vecinas de uno de esos pueblos de 4218 habitantes, en riesgo de despoblación: 400 banderas en las calles 👏 pic.twitter.com/yYwQYfVonz
En Villanueva de Algaidas (Málaga) el ayuntamiento tuvo que quitar la bandera Arcoíris de su balcón por la denuncia de 3 vecinos. Esta fue la reacción de los 4.000 habitantes del pueblo 👏👏 pic.twitter.com/gYxurk48jV— Igualdad LGBT 🏳️🌈 (@IgualdadLGBT) June 25, 2020
Equipo de redacción de Eco Republicano.