Eco Republicano
Finalmente, el gobierno de Bashar al-Ásad en Siria ha colapsado tras varios días de intensos ataques y operaciones lideradas por grupos extremistas que han tomado el control del país, desencadenando una grave crisis política y social.
En medio de esta situación, el primer ministro sirio, Muhamad Ghazi Al Jalali, expresó su disposición a colaborar con las nuevas autoridades, marcando un cambio en la dirección política del país.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia confirmó que Bashar al-Ásad optó por dimitir y abandonar el país, dejando instrucciones para garantizar una transición pacífica. El mandatario sirio permanece en paradero desconocido. Además, informaron que las bases militares rusas en Siria permanecen en alerta máxima, aunque no se han reportado amenazas directas contra su seguridad.
En las últimas horas, surgieron rumores de que Al-Ásad podría haber sufrido un accidente aéreo durante su intento de abandonar el territorio sirio.
🇸🇾 URGENTE: La República Árabe Siria que preside Bashar al-Asad ha caído. Los rebeldes islamistas han tomado la capital #Damasco
— Eco Republicano (@ecorepublicano) December 8, 2024
Reportan que el líder sirio abandonó el país hacia un destino desconocido. #Siria
Antes de esta crisis, la República Árabe Siria se destacaba como un estado laico que promovía la libertad religiosa. Junto con el Líbano, era uno de los pocos países de habla árabe en Oriente Medio sin una religión oficial de Estado, lo que lo distinguía en una región caracterizada por profundas divisiones religiosas y políticas.